por: Johanna Valdez #41 4to A Contabilidad
Sé muy bien que la vida en la tierra es esta: nacer, reproducirse y morir; pero cuál es nuestro objetivo? Ser feliz verdaderamente, quizás la forma más fácil, más grande de felicidad es la paz interior conservarse como un corcho flotando en medio de la tempestad. Nosotros como humanos nos preocupamos por un sentido, un fin, o simplemente un objetivo; somos nosotros quienes le damos un sentido a nuestra vida… pero no nacemos con un fin en específico. Ese fin o ese objetivo final se van desarrollando a medida que vivimos y de acuerdo a nuestro entorno y nuestra percepción del mismo, también influyen mucho las personas que nos rodean o aquellas que admiramos. Ya en la sociedad de hoy día la mayoría de la gente que nos rodea no son dignas ni del más mínimo respeto, ya que somos viles ignorantes que día tras día vamos poniendo un granito de arena para que la guagua vaya en reversa como situación social de la REP. DOM.
Según el diccionario de la real academia la guagua es un vehículo automotor que presta servicio urbano o interurbano en un itinerario fijo, en esta ocasión la guagua va en reversa; ahora si relacionamos el retroceso de la guagua con la dirección normal que esta lleva nos damos cuenta de que un hay problema existe;una contrariedad. Del mismo modo si tenemos una reacción esta se vinculo con la acción que tomamos, si estuviéramos en una guagua que va en reversa no sería normal que nuestra reacción ante esto fuera de indiferencia, puesto que como estoy en la guagua yo también voy en reversa. La sociedad: Agrupación natural o pactada de personas, que constituye una unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida. Conforme a que la situación social de un país depende de los ciudadanos y del nivel de deseo que estos tengan para superarse y desarrollarse es un deber de todos estar en pleno conocimiento de las cosas que puedan ayudar a su desarrollo y de las cosas que no.
El tema “la guagua” del cantautor dominicano Juan Luis Guerra nos describe la situación social en la que se encuentra la República Dominicana en la actualidad, donde sin mencionar nombres concretos relacionados con los gobernantes y con nuestro propio país, nos describe claramente las penurias por las que está pasando nuestro pueblo. Nos plantea como los políticos corruptos hacen uso de la ignorancia palpable que hay en nuestro país,pero existen pocas personas o artistas que al ver este abuso deciden tratar de concientizar a la población, aunque a pocas veces resulta ya que la mayoría de la sociedad no comparte el mismo interés por el país. Los políticos nos engañan con falsas promesas, y con miserias disfrazándolas de riquezas aprovechándose de la falta de amor por la patria que habita en el corazón de los ciudadanos dominicanos, manipulando así a su antojo el desarrollo del país. Aunque la canción “la guagua” intenta demostrar como nuestro país poco a poco se nos va hacia abajo y nosotros, solos nos recostamos confiando en que el otro lo hará esperando así un progreso que jamás llegara.
Nuestro gobierno nos está alejando del desarrollo ignorando que si el país no se desarrolla, ninguno los que habitan en este tampoco, van a lograr el desarrollo que desean para sus vidas. Todo ciudadano tiene un deber con su país pero si le dejamos el deber de todos en manos de una sola persona no sería el mismo efecto de cambio para la sociedad, así que las consecuencia serian el retroceso aun mas de nuestro propio país y está en verdad es la situación social que nos está dominando. Nuestra nación está en vía de desarrollo pero para que esto pueda ser real se debe invertir en una educación sin falacia y nuestros gobernantes tienen que plantearse como meta no engañar a la población. No obstante los empresarios deben también apoyar las prioridades que hay en un país, para no solo beneficiarse ellos con la productividad que haya sino que todos los que vivimos en el país también podamos disfrutar de esta.
En conclusión el objetivo del cantautor al escribir esa canción es de orientar a nuestra población para que no apoyemos el retroceso de nuestro país y que no ignoremos por lo que esté está pasando. Que no nos dejemos engañar por aquellos gobernantes corruptos que solo buscan su bienestar y no el del país para que se acabe de una vez por toda la ignorancia Dominicana y podamos desarrollarnos. Hay que resaltar que la sociedad debe de comprometerse a contribuir con el país para el desarrollo completo de este, y entender que no es solo con el apoyo del gobierno que completaremos el progreso del país, sino con el de todos. Concluyo diciendo que estamos en camino hacia el desarrollo pero sino cooperamos todos juntos, este se convertirá en un retroceso en el que estamos actualmente y la guagua ira en reversa como situación social de la Republica Dominicana.