Hay etapas en el ser humano que se caracterizan por profundos y complejos cambios fisiológicos, que hacen que en la adolescencia haya un descontrol emocional dando paso a la toma de decisiones apresuradas. En esta etapa hay una mayor importancia en cuanto a los riesgos de dichos cambios, puesto que las consecuencias pueden ser para siempre. Aunque seamos adolescentes debemos de tener presente que las decisiones que tomamos en nuestras vidas pueden ser definitivas y marcar en nosotros un estado permanente. Debido al mal manejo de informaciones preventivas, existe el desenfreno en las vidas de muchos jóvenes dominicanos considerando el embarazo extemporáneo como déficit de la sociedad.
La adolescencia es la etapa de la vida del ser humano que se caracteriza por muchas inquietudes y por el deseo de experimentar cosas nuevas pero esta acción perjudica a miles y miles de jóvenes dominicanos por apresurarse a tomar decisiones fuera de tiempo. Las adolescentes necesitamos de un largo proceso para poder llegar a ser autosuficientes desde el punto de vista social, entonces es necesario que cada etapa de la adolescencia sea vivida de la manera más correcta y sin desesperamiento. Por lo regular cuando pensamos en un embarazo extemporáneo ni nos imaginamos que además de este ser antes del tiempo la mayoría de veces es indeseado y ocurre por falta de madurez en una para de novios durante la adolescencia. Además de que en la adolescencia es fácil llevarse de los amigos y hacer cosas que realmente no quieres hacer es por esto que debemos de tener una buena y firme formación en nuestros hogares y en nuestros corazones, y tenemos que esperar el tiempo en que estemos preparados como lo dice en Eclesiastés 3:1 “todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere hacer debajo del sol tiene su hora”.
Así como en la vida tenemos consecuencias cuando cometemos un delito así también existen consecuencias para el embarazo a destiempo que afectan en todos los ámbitos no solo a la pareja sino también a los familiares y al niño que va a nacer. Físicamente le afecta a la madre por que todavía es adolescente y está en el proceso de desarrollo y crecimiento, un embarazo es un suceso que cambia todas las funciones del cuerpo de la mujer. Emocionalmente ya que esta no tiene la imagen de niña sino de mujer y aun no a aprendido lo que esto significa y tienden a traumarse gracias a la diferencia de responsabilidad en cuanto a las otras jóvenes de su edad que tienen más libertad. Para el padre esto también tiene sus consecuencias debido a que este ya tiene más responsabilidad sobre suplir las necesidades del hogar además de que comparado con los otros chicos de su edad el dinero no lo usara para lo que él quiera sino para lo que se necesite.
Es fácil siempre juzgar al que comete este error pero debemos de enfocarnos en encontrar criterios para evitar que la juventud dominicana siga marchando por ese rumbo. “Un embarazo en esta edad se puede prevenir siempre, ya que el tener relaciones sexuales en esta etapa de la vida no es necesario” y además de abstenerse de practicar esto hasta que no se tenga la madurez suficiente y entienda la responsabilidad que esto implica. Siempre se debe poner por delante los propósitos que uno tiene para ser un profesional y así saber cómo se va a manejar en un futuro. Es fácil tomar la decisión en la vida de prepararse y luego de tener relaciones con responsabilidad con la persona que creas correcto solo hay que poner empeño sentirse seguro de lo que quiere lograr además de ver cómo está la juventud hoy “se registra un 29% de partos en este país de adolescentes”.
En conclusión es muy importante que se concientice a los jóvenes dominicanos que no se dejen llevar de las pasiones juveniles sino que sean valientes y enfrenten la vida de la mejor manera posible. Hay que aceptar que el problema no es solo de los jóvenes sino también de los padres, aquellos que no brindan una buena formación en el hogar. A fin de que esta situacion que esta destruyendo la juventud sea exterminada, las escuelas y universidades deberían organizar campañas que hablen sobre la madurez y la responsabilidad al tomar una decisión. El embarazo es un momento de la vida, el cual debemos disfrutar al máximo, pero esto es si se da a su debido tiempo puesto que sino daría paso a lo que es el embarazo extemporáneo como déficit de la sociedad.
Referencias bibliográficas:
La adolescencia es la etapa de la vida del ser humano que se caracteriza por muchas inquietudes y por el deseo de experimentar cosas nuevas pero esta acción perjudica a miles y miles de jóvenes dominicanos por apresurarse a tomar decisiones fuera de tiempo. Las adolescentes necesitamos de un largo proceso para poder llegar a ser autosuficientes desde el punto de vista social, entonces es necesario que cada etapa de la adolescencia sea vivida de la manera más correcta y sin desesperamiento. Por lo regular cuando pensamos en un embarazo extemporáneo ni nos imaginamos que además de este ser antes del tiempo la mayoría de veces es indeseado y ocurre por falta de madurez en una para de novios durante la adolescencia. Además de que en la adolescencia es fácil llevarse de los amigos y hacer cosas que realmente no quieres hacer es por esto que debemos de tener una buena y firme formación en nuestros hogares y en nuestros corazones, y tenemos que esperar el tiempo en que estemos preparados como lo dice en Eclesiastés 3:1 “todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere hacer debajo del sol tiene su hora”.
Así como en la vida tenemos consecuencias cuando cometemos un delito así también existen consecuencias para el embarazo a destiempo que afectan en todos los ámbitos no solo a la pareja sino también a los familiares y al niño que va a nacer. Físicamente le afecta a la madre por que todavía es adolescente y está en el proceso de desarrollo y crecimiento, un embarazo es un suceso que cambia todas las funciones del cuerpo de la mujer. Emocionalmente ya que esta no tiene la imagen de niña sino de mujer y aun no a aprendido lo que esto significa y tienden a traumarse gracias a la diferencia de responsabilidad en cuanto a las otras jóvenes de su edad que tienen más libertad. Para el padre esto también tiene sus consecuencias debido a que este ya tiene más responsabilidad sobre suplir las necesidades del hogar además de que comparado con los otros chicos de su edad el dinero no lo usara para lo que él quiera sino para lo que se necesite.
Es fácil siempre juzgar al que comete este error pero debemos de enfocarnos en encontrar criterios para evitar que la juventud dominicana siga marchando por ese rumbo. “Un embarazo en esta edad se puede prevenir siempre, ya que el tener relaciones sexuales en esta etapa de la vida no es necesario” y además de abstenerse de practicar esto hasta que no se tenga la madurez suficiente y entienda la responsabilidad que esto implica. Siempre se debe poner por delante los propósitos que uno tiene para ser un profesional y así saber cómo se va a manejar en un futuro. Es fácil tomar la decisión en la vida de prepararse y luego de tener relaciones con responsabilidad con la persona que creas correcto solo hay que poner empeño sentirse seguro de lo que quiere lograr además de ver cómo está la juventud hoy “se registra un 29% de partos en este país de adolescentes”.
En conclusión es muy importante que se concientice a los jóvenes dominicanos que no se dejen llevar de las pasiones juveniles sino que sean valientes y enfrenten la vida de la mejor manera posible. Hay que aceptar que el problema no es solo de los jóvenes sino también de los padres, aquellos que no brindan una buena formación en el hogar. A fin de que esta situacion que esta destruyendo la juventud sea exterminada, las escuelas y universidades deberían organizar campañas que hablen sobre la madurez y la responsabilidad al tomar una decisión. El embarazo es un momento de la vida, el cual debemos disfrutar al máximo, pero esto es si se da a su debido tiempo puesto que sino daría paso a lo que es el embarazo extemporáneo como déficit de la sociedad.
Referencias bibliográficas:
- Batista, Lisania."Un 29%partos que registra el país son de adolescentes”. Diario Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario